La historia de los barqueros

Una actividad arraigada desde hace siglos en el cañón

La historia de los barqueros y las barcas en las Gargantas del Tarn está estrechamente ligada a la accidentada geografía de la región. Desde el siglo XIV, la barca es el principal medio de transporte en el cañón. Cada pueblo tiene barcas de madera de diversas formas, que se utilizan para conectar los pueblos, trabajar en los viñedos o pescar con redes o con arpones.

A finales del siglo XIX, los primeros turistas descubrieron las gargantas gracias a la línea ferroviaria París-Béziers. Comenzaron a aparecer hoteles en los pueblos y se organizaron las primeras excursiones turísticas. En aquella época, las barcas aún no estaban adaptadas al turismo, y se podía ver a damas vestidas con trajes elegantes sentadas en sencillas sillas de cocina a bordo de las embarcaciones.

Fechas clave

Antes 1875

photo très ancienne de bateliers traversant des moutons

Las barcas eran el único medio de transporte en las Gargantas del Tarn, ya que aún no existían carreteras. Los habitantes las utilizaban para transportar ganado, uvas o para desplazarse de un pueblo a otro.

1875

photo très ancienne de deux barques de touristes au milieu des gorges du tarn

La línea ferroviaria París-Béziers lleva a los primeros turistas a las Gargantas del Tarn. Las barcas están adaptadas para acogerlos, y el descenso, así como el ascenso, se realiza con pértigas.

1905

photo très ancienne de la route des gorges du tarn

La carretera de las Gargantas del Tarn por fin está terminada, lo que facilita los desplazamientos y hace accesible el cañón. Las barcas ya no son el único medio de transporte, pero siguen utilizándose para la pesca y las excursiones turísticas.

1952

photo ancienne de bateliers remattant leur bateaux à l'eau depuis un camion

Creación de la cooperativa de barqueros. Los barqueros ya no son empleados de los hoteles y se agrupan en una cooperativa de trabajo asociado (SCOP). Todavía en activo hoy en día, cuenta con ocho empleados fijos y hasta veintitrés en temporada alta.

Un viaje en el tiempo a lo largo del Tarn

Las primeras imágenes filmadas desde una barca (principios del siglo XX)

Descubra un documento excepcional que nos sumerge en el corazón de la historia de las Gargantas del Tarn: un cortometraje rodado a principios del siglo XX con una cámara instalada en una barca tradicional. Estas imágenes únicas dan testimonio de la belleza atemporal del río y de la vida de los barqueros de antaño. Más que un simple testimonio visual, este archivo transporta al espectador a una experiencia única, al encuentro de los paisajes y las tradiciones que aún hoy conforman el alma del Tarn.